Los periodos laborales se referieren a los espacios de tiempo que son observados por los empleados y las organizaciones para el control de las remuneraciones. El módulo de Control de Asistencia permite obtener los resultados del monitoreo de entradas y salidas para que el personal encargado de nómina realice las actividades correspondientes a premios, sanciones, descuentos, estadísticas, etc.
En esta sección, podrá establecer los periodos laborales para sus empleados. Como ejemplo de los periodos laborales más comunes tenemos los siguientes:
a)
Periodos Quincenales.
b) Periodos Semanales.
c) Periodos Mensuales.
d) Periodos Catorcenales.
En la ventana de Parámetros para Control de Asistencia, haga "clic" en la pestaña Periodos Laborables.
Llene los datos que se le solicitan en la siguiente ventana y para finalizar demos clic en el botón [Registrar].
![]() |
Descripción de los datos del Periodo Laboral | |
![]() |
||
Tipo
de contrato |
Se refiere al grupo
de empleados para los cuales aplicará el periodo. Se tienen
los
siguientes:
|
|
Inicio | Teclee
la fecha en la que
iniciará nuestro periodo laboral en el formato
Día/Mes/Año (utilizar 4 dígitos en el
año). |
|
Final | Teclee
la fecha de
finalización del periodo laboral en el formato
Día/Mes/Año (utilizar 4 dígitos en el
año). |
|
Nombre del Periodo | Nombre
o descripción con el que
identificaremos a nuestro periodo laboral. |
En esta opción deberemos ingresar uno a uno, todos los periodos laborales necesarios.
Vea también:
Parámetros
de Control de Asistencia.
Periodos inhábiles (días no laborables).
Configuración
de Avisos y Mensajes.
Volver
a la Introducción del Reloj Checador
Volver
a Configuración de Parámetros de Control.
Volver
al Índice