Un método de evaluación es la forma en que se
registrarán las calificaciones en un plan de estudios. Contempla también,
la mecánica por medio de la cual se calcularán los promedios.
Los métodos de evaluación se forman por criterios de evaluación.
Un criterio de evaluación es la forma en que se asienta una calificación.
Clasificación de los criterios de evaluación.
GES Educativo permite definir los siguientes tipos de criterios.
Tipo de Criterio |
Descripción |
Criterio de Captura |
Es una calificación simple que el usuario debe
teclear. Esta calificación está en relación directa
con los parámetros para registro de calificaciones del plan de
estudios. |
Criterio de Cálculo |
Se calcula a través de los valores capturados en
uno o varios criterios de captura. El usuario no lo registra. |
Criterio de Mayor |
Es un tipo especial de criterio de cálculo, con
la particularidad de que este criterio decidirá si una asignatura
se aprueba o se reprueba. |
Ejemplos | |||
![]() |
|||
Identificador |
Nombre | Tipo
de Criterio |
Información Adicional |
A |
Primer Parcial | Criterio de Captura |
|
B |
Segundo Parcial | Criterio de Captura |
|
C |
Tercer Parcial | Criterio de Captura |
|
D |
Promedio | Criterio de Cálculo |
Formula = ( A + B + C ) / n |
E |
Examen Extraordinario | Criterio de Captura |
Se captura solamente cuando “D” (Promedio) sea reprobatorio. |
F |
Promedio Final | Criterio de Mayor |
Formula = (D >= m) @ (E >= m) @ 5 (cualquier calificación aprobatoria en D o E) |
En el ejemplo anterior se observa lo siguiente:
Para saber más acerca de los criterios de cálculo y las fórmulas necesarias, consulte Escribiendo Fórmulas.
Definición de un Método
de Evaluación General
Definición
de un Método de Evaluación para una sola Asignatura